El Muay thai, El arte de luchar sin luchar

martes, 19 de marzo de 2013

Técnicas del Muay thai

En esta sección hablare sobre algunos golpes o movimientos que ejercen muchos luchadores de Muay thai. 


El puño en Muay Thai eran en sus orígenes muy simples, limitándose al cross y a un puñetazo largo circular que contactaba con el talón de la palma. Sin embargo, la influencia del boxeo y las artes marciales occidentales dieron como resultado un más amplio conjunto de este tipo de técnicas como el jab, cross, swing, hook, uppercut, puño cobra, o puño de revés con giro. Los puñetazos al cuerpo no son tan usados en Muay Thai como en otras artes marciales de golpeo por el hecho de exponer la cabeza peligrosamente a un ataque de rodilla o codo.


La patada circular de muay thai es conocida por su devastadora potencia y gran capacidad de causar daño al rival. Conozca más sobre la técnica de la patada de muay thai, y en qué difiere de las patadas circulares usadas en otras artes marciales.Pocos golpes pueden compararse en su potencia y efectividad a la patada de Muay thai. Ésta es una patada circular, lo que significa que, de frente al rival, se traza un semicírculo que va desde el suelo hasta el costado de éste, a distintas alturas según donde se desee golpear.



Los codazos son golpes utilizados en Muay thai. Bien usados, los codos pueden ser un un arma muy efectiva, dando un golpe fuerte y contundente y pudiendo hasta cortar al rival. los codos son partes del cuerpo que es lícito utilizar al momento de atacar (o contraatacar) para golpear al rival. Hay distintos tipos de codazos: Los hay horizontales, ascendentes, y descendentes, diagonales y con giro. 



La rodilla es uno de los elementos más distintivos del Muay Thai y como tal tiene muchas variantes de realización. Algunas de ellas son el rodillazo en salto, doble rodillazo en salto, rodilla frontal, rodilla hacia arriba, circular. Son golpes muy fuertes que se utilizan para atacar o  contraatacar al enemigo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario